Con la última versión de HikCentral Professional, AIonIT incorpora avanzados módulos de analítica de video basada en inteligencia artificial, transformando la videovigilancia pasiva en un sistema activo, predictivo y totalmente automatizado. Gracias a estos nuevos algoritmos de Deep Learning, los usuarios pueden configurar detección de anomalías, reconocimiento de matrículas y rostros, mapas de calor y análisis de comportamiento sin necesidad de hardware adicional.
La actualización integra un conjunto de módulos inteligentes diseñados para distintos escenarios:
Análisis de comportamiento para identificar merodeo, aglomeraciones o movimientos sospechosos.
Reconocimiento de placas (ANPR) con precisión milimétrica en tiempo real, incluso con alta velocidad vehicular.
Seguimiento automático de objetos (Object Tracking), que sigue a personas o vehículos a través de múltiples cámaras.
Mapa de calor (Heatmap) para medir flujos de tránsito y áreas de mayor actividad.
Detección de objetos abandonados y cruce de línea para perímetros y zonas restringidas.
Al apoyarse en modelos de IA entrenados, el sistema reduce drásticamente los falsos positivos: aprende a distinguir entre movimientos humanos, animales o sombras, y ajusta dinámicamente los umbrales de alerta. Esto se traduce en una respuesta más eficiente de los equipos de seguridad, que ya no pierden tiempo revisando eventos irrelevantes y pueden centrarse en las incidencias verdaderamente críticas.
La plataforma unificada de HikCentral permite gestionar estas funciones desde un único panel: los administradores pueden crear reglas personalizadas por cámara o zona, definir horarios de activación, agrupar alarmas y asignar flujos de trabajo automáticos (por ejemplo, activar sirenas, encender focos, notificar guardias o iniciar patrullajes con drones). Además, toda la información queda registrada con metadatos (hora, cámara, tipo de alerta), facilitando auditorías y análisis posteriores.
En entornos residenciales, la analítica IA aporta control de acceso vehicular y peatonal, detección de visitas inusuales y monitorización de áreas comunes; en corporativos, permite supervisar accesos a pisos restringidos, auditorías de cumplimiento y prevención de intrusiones; y en industrias, asegura la supervisión de zonas críticas, el control de perímetros extensos y la detección temprana de anomalías operativas. Cada sector aprovecha el mismo núcleo tecnológico pero con reglas y umbrales ajustados a sus riesgos específicos.
De cara al futuro, HikCentral planea integrar predicción de patrones (anticipar eventos basados en históricos), reconocimiento de comportamientos colectivos y orquestación de respuesta multi-sistema, donde videovigilancia, control de accesos, alarmas y drones trabajen de manera sincronizada. Con AIonIT como partner estratégico, tus sistemas de videovigilancia dejan de ser reactivos para convertirse en la primera línea de defensa proactiva e inteligente.
La actualización integra un conjunto de módulos inteligentes diseñados para distintos escenarios:
Análisis de comportamiento para identificar merodeo, aglomeraciones o movimientos sospechosos.
Reconocimiento de placas (ANPR) con precisión milimétrica en tiempo real, incluso con alta velocidad vehicular.
Seguimiento automático de objetos (Object Tracking), que sigue a personas o vehículos a través de múltiples cámaras.
Mapa de calor (Heatmap) para medir flujos de tránsito y áreas de mayor actividad.
Detección de objetos abandonados y cruce de línea para perímetros y zonas restringidas.
Al apoyarse en modelos de IA entrenados, el sistema reduce drásticamente los falsos positivos: aprende a distinguir entre movimientos humanos, animales o sombras, y ajusta dinámicamente los umbrales de alerta. Esto se traduce en una respuesta más eficiente de los equipos de seguridad, que ya no pierden tiempo revisando eventos irrelevantes y pueden centrarse en las incidencias verdaderamente críticas.
La plataforma unificada de HikCentral permite gestionar estas funciones desde un único panel: los administradores pueden crear reglas personalizadas por cámara o zona, definir horarios de activación, agrupar alarmas y asignar flujos de trabajo automáticos (por ejemplo, activar sirenas, encender focos, notificar guardias o iniciar patrullajes con drones). Además, toda la información queda registrada con metadatos (hora, cámara, tipo de alerta), facilitando auditorías y análisis posteriores.
En entornos residenciales, la analítica IA aporta control de acceso vehicular y peatonal, detección de visitas inusuales y monitorización de áreas comunes; en corporativos, permite supervisar accesos a pisos restringidos, auditorías de cumplimiento y prevención de intrusiones; y en industrias, asegura la supervisión de zonas críticas, el control de perímetros extensos y la detección temprana de anomalías operativas. Cada sector aprovecha el mismo núcleo tecnológico pero con reglas y umbrales ajustados a sus riesgos específicos.
De cara al futuro, HikCentral planea integrar predicción de patrones (anticipar eventos basados en históricos), reconocimiento de comportamientos colectivos y orquestación de respuesta multi-sistema, donde videovigilancia, control de accesos, alarmas y drones trabajen de manera sincronizada. Con AIonIT como partner estratégico, tus sistemas de videovigilancia dejan de ser reactivos para convertirse en la primera línea de defensa proactiva e inteligente.
